Una mirada a las Biomoléculas Orgánicas.
Alguna vez te has preguntado de qué estamos hechos, si le preguntas a Eduardo Galeano , quizás te conteste que de historia, pero en este post hablaremos de las biomoléculas orgánicas, las cuales se podrían definir como moléculas donde los átomos de carbono se unen entre sí mediante enlaces covalentes para formar el esqueleto o cadena carbonada de la molécula. Las biomoléculas orgánicas son sintetizadas principalmente por los seres vivos y tienen una estructura con base en carbono. Están constituidas, principalmente, por los elementos químicos carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia también están presentes el nitrógeno, fósforo y azufre, incorporando en algunas ocasiones otros elementos, pero en menor proporción. Las biomoléculas orgánicas pueden clasificarse en: Los hidratos de carbono , comúnmente llamados carbohidratos o glúcidos, son biomoléculas compuestas por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno en una proporción a...